lunes, 2 de marzo de 2015
Reseña de Ojos azules. Club lectura A Coruña
Pequeña reseña sobre nuestra obra. Esta me parece interesante porque explica la estructura de la obra y hace una buena argumentación de esta, además de aparecer también citas de la novela. Nos desvela en que se inspiro la autora, Toni Morrison para llevar a cabo su obra Ojos azules, con el que más tarde recibiría el Premio Pulitzer.
Reseña de Lahierbaroja, un espacio virtual de diversas lecturas
Entre una de las reseñas más elaboradas de esta embarcadora novelas sugerimos aquella publicada por el blog, Lahierbaroja, publicada el 7 de febrero de 2014. Se trata de una reseña muy actual que intentar cubrir y pautar muchos de los aspectos que pronto analizaremos en este blog.
Portada de la obra Ojos Azules
Además, queda reflejado que este libro es para el público femenino.
Junto con otras portadas, muestran en portada a chicas de color, siendo ellas, las que más sometidas están en todos los ámbitos a los hombres, sobre todo en África.
Por último, pienso que el autor muestra a la mujer de la época, a una mujer recatada donde no tiene libertad de vestir como quiera ni mucho menos una libertad sexual.
Breve comentario de la portada The bluest eye
Las portadas e ilustraciones que presenta la novela, The bluest eye son numerosas a la vez que instigadoras y provocativas, presentan el carácter racial y racista desde la imagen inocente de una niña negra hasta la llamativa expresión de los ojos azules.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)